ESTANCAMIENTO PROFESIONAL
¿Estás estancado en tu puesto de trabajo? Ah! Que ni siquiera te lo habías plateado...
Te doy las claves para que analices si está pasando:
- ¿Sigues teniendo retos que te mantengan vivo?
- ¿Aprendiendo cosas nuevas cada día?
- ¿Tienes objetivos ilusionantes que conseguir?
- ¿Tienes un plan de superación?
- ¿Te sientes motivado?
Si la respuesta a todas preguntas es negativa, creo que puedes estar en un momento de acomodamiento, cercano a un posible estancamiento profesional.
¿Te levantas cada mañana para ir a trabajar pero se te hace cuesta arriba porque todo es monótono y desmotivador? No permitas que esta situación se mantenga en el tiempo porque afectará seriamente a tu desarrollo y bienestar profesioal/personal. Conviene que salgas de tu "zona de confort" cuanto antes para no quedarte obsoleto en herramientas, conocimientos, habilidades o llegar a sentirte profundamente apático. La consecuencia podría ser nefasta: disminución de tu rendimiento por debajo de tus posibilidades y consecuente aumento de riesgo de ser despedido, entre otros.
¿Qué puedes hacer si estás pasando por un momento similar?. Te doy algunos consejos:
- Analiza las causas y piensa si un cambio depende de tí o de otros. Resuelve la situación cuanto antes. El tiempo juega en tu contra.
- Habla con tus jefes sobre tu situación y propón cambios que supongan retos nuevos.
- Plantea a RRHH una opción de cambio dentro de la empresa.
- Aumenta tu formación en algún campo de tu interés que te permita seguir progresando y no caer en la apatía.
- Pon el foco en lo que te divierte, en lo que eres bueno, en lo que te mueve.
Si en la empresa en la que trabajas no es posible restablecer, o cuanto menos acercarte a los niveles de satisfacción que tenías al principio, quizá sea momento de salir fuera a buscar nuevos retos.
Es posible con no sepas por dónde empezar. Puedo ayudarte!
Escucha mi entrevista en Radio Uned sobre "Consolidación y Acomodamiento profesional". Te será muy útil:
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/60621